¿Harta de seguir dietas? ¿Cuánta gente conoces que empieza una dieta y luego vuelve a coger incluso más peso que lo que ha perdido?

Varias cajas llenas de la arándanos.

Este artículo lo escribo como una opinión totalmente personal, por lo que he podido observar y aprender durante los últimos años, ojalá te sirva de ayuda pero como lo digo en muchos posts, ¡¡ No hagas caso y ponlo en práctica!!


¡LA CLAVE ESTÁ EN LOS HÁBITOS!

Este artículo lo escribo como una opinión totalmente personal, por lo que he podido observar y aprender durante los últimos años, ojalá te sirva de ayuda pero como lo digo en muchos posts, ¡¡ No hagas caso y ponlo en práctica!!

Es imposible mantener una dieta estricta para toda la vida, es decir, voy a corregir esta frase. Es posible mantener una dieta estricta para toda la vida pero vas a dejar de tener una vida equilibrada. Obviamente, si no tienes una vida equilibrada, te afecta en todos los ámbitos de tu vida: familia, amigos, trabajo etc.

Todas las dietas pueden llegar a funcionar en un determinado momento y durante un tiempo, cualquier cambio que hagas al cuerpo enseguida notarás la diferencia pero el cuerpo es una máquina tan perfecta que también se acostumbra a cualquier locura de dieta y es capaz de empezar a quemar menos calorías incluso a suplir ciertas carencias a base de otros alimentos por lo que dejas de adelgazar.

Por ejemplo, la dieta Dukan funciona, por supuesto, y bajas muchos kgs, sobre todo agua, ¿ Pero, durante cuánto tiempo eres capaz de mantenerlo ? Los riñones sufren, el hígado también….por no decir mentalmente el sacrificio que es y toda la vida social que dejas de un lado o parte de ella lo aparcas para poder seguirlo a rajatabla.

Con otro tipo de dietas pasa lo mismo…todas funcionan pero dejan de ser efectivas o dejamos de ser constantes en las mismas.

La clave para adelgazar es facilísima: quemar más calorías de las que ingieres, no tiene mayor misterio.

En mi caso, me encanta comer, además me encanta comer en cantidades grandes así que es imposible que lleve una dieta a rajatabla (las porciones de algunas dietas no me sacian y me causa una sensación de ansiedad de locos) ( Otras dietas que puedes comer la cantidad que te dé la gana pero ciertos alimentos vuelven a crearme ansiedad y no me siento cómoda haciéndolas ).

Como me gusta comer y no me importa moverme, además de correr, si hay escaleras las subo en vez de coger el ascensor, me obligo a hacer recados caminando, me levanto de la mesa del trabajo cada hora etc. Son hábitos que los tengo súper incorporados que los hago sin querer y que me ayudan a sentirme activa a la vez que gasto calorías. Me he mentalizado que la clave para mantenerme en un peso saludable es la de quemar y comer en equilibrio disfrutando de todo lo que hago, tanto de ejercicio como de comida.

Las personas que continuamente están a dieta, para empezar, tienen una relación poco sana con la comida ya que no se permiten disfrutar de ella y se penalizan con restricciones que les crea ansiedad y terminan por abandonar cualquier tipo de dieta acostumbrando a su cuerpo a quemar pocas calorías ya que muchas de las dietas constan de un déficit calórico y el cuerpo se habitúa a sobrevivir con pocas calorías.

Hay personas que también pecan de los extremos de comer solo y exclusivamente alimentos sanos llegando a trastornos obsesivos.

La cuestión de este tema está en equilibrio. Tener una vida equilibrada entre la comida y tu actividad te ayudará a sentirte con energía, con vitalidad y disfrutar del manjar del comer sin sentirte culpable.

Si un día tienes una comilona, ¡Disfrútalo! Al día siguiente lo equilibras con una comida ligera y no pasa nada.

No hay ningún alimento que por sí sola te engorde o te mate siempre que lo comas en su justa medida.

Vuelvo a mi caso, a mi me gusta comer en cantidad, por lo que mi truco está en comer cantidades que me satisfacen con alimentos pocos calóricos y nutritivos (Verdura, fruta y proteína) y una cantidad menor de (pasta, arroz, chocolate, embutidos y rebozados) pero no renuncio a nada. Lo que consigo así es no tener antojos ni pegarme atracones de algún alimento que lo tenga en el radar como prohibido. Si como pasta o arroz, intento que sea integral pero si no lo es, no pasa nada, lo disfruto igualmente.

Por otro lado, como soy una persona que quemo muchas calorías por lo que me muevo, a mi me funciona fenomenal comer cada poco tiempo, tengo el cuerpo trabajando y quemándome calorías durante todo el día. Eso sí, a partir de las 20.00h, intento cenar poco y me voy a la cama dos horas antes de ingerir cualquier alimento para hacer un ayuno aproximado de 8-10 horas desde la última ingesta hasta que me levanto. Repito, esto me funciona a mí, cada persona es un mundo y tiene un tipo de metabolismo.

Los días que tengo una cena, disfruto como nadie y al día siguiente lo regulo con una comida con más contenido de verduras y proteína.

He dejado de hacer dietas, de creer en súper alimentos y de obsesionarme por comer súper sano. He aprendido que la clave está en equilibrio, que no existen milagros y que si quieres tener resultados duraderos para toda la vida, tienes que habituarte a comer de todo en su medida y a saber quemarlo.

No tienes porque practicar un deporte, el simple hecho de caminar unos 30 minutos todos los días, subir las escaleras, hacer recados caminando etc. Son ejercicios que ayudan a la quema de calorías y también podríamos decir que son actividades, porque no.

Si quieres tener un cuerpo fitness, por supuesto que tendrás que tener una rutina deportiva más intensa y una alimentación basada en la creación de músculo, pero si tu objetivo es mantenerte en un peso saludable para toda la vida, el equilibrio es tu fórmula.

¿Qué de cosas has dejado de disfrutar por estar a dieta? ¿Qué momentos de tu vida han sido condicionados por lo que comes? ¿Vale realmente la pena?

Detrás de comportamientos no sanos con la comida hay muchas creencias que te limitan. Si quieres conseguir un hábito saludable y una buena relación de equilibrio con la comida, encantada de ayudarte y poner un plan en marcha para que consigas de una vez por todas estar agusto contigo mismo/a, disfrutar de la comida y mantenerte en un estado saludable.

La clave de la felicidad es el equilibrio en todas las facetas de la vida.

Habituate a disfrutar de la comida, tenemos la suerte de tener todo a nuestra alcance.

Publicación anterior Siguiente publicación